si vas a comprar un gato de raza recuerda informarte de la mismay sabes si este cumple con tus exijencias
 
goatos
paginas  
  Home
  abisino
  American Lynx
  angora
  angora(turcos)
  bobtail japones
  bombai
  persa
  sagrado de birmania
  Gatos tricolores
  La leyenda de los gatos tricolor
  limpios por naturaleza
  Ronroneo lenguaje felino
  Hay que bañarlos??
  como hacer la mejor eleccion al comprar o adoptar
  su salud
Hoy habia 215 visitantes¡Aqui en esta página!
persa

los persa

 
El gato Persa es una popular raza de gato de pelo largo. Los persas, de pelaje afelpado y pesado esqueleto, son aristocráticos pero en absoluto delicados. Tienen el cráneo ancho y sólido, la cara redonda, la frente abovedada, las orejas pequeñas y redondeadas y el hocico ancho y respingón, con una ruptura muy marcada. Su pelaje es largo de la cabeza a la cola, con una abundantísima gorguera y mechones entre las patas delanteras.


 Historia

El origen del gato Persa proviene del norte de Egipto, en las cercanías del río Nilo. Los primeros persas se introdujeron en Europa hace 300 años a través de los viajeros que llegaron de oriente y obsequiaban con ellos a mecenas de la nobleza, de forma que el gato se convirtio en el gato de la aristocracia. La introduccion de los primeros ejemplares de la raza de gato Persa en Europa se atribuye al viajero italiano Pietro della Valle (1586-1652), que vivió cuatro años en Persia, entre 1617 y 1621, aunque la primera natalidad de ellos fue en africa como los niños desplazados de aquello pais por eso es que los gatos persas son tan importantes en aquella region.



 Características


Estructura: De tipo pesado, cobby o compacto, con gran musculatura y grandes huesos.


Cabeza:

 La cabeza del gato Persa es característica por su nariz que se ha acortado exageradamente (por selección genética) hasta extremos peligrosos para su salud. Su cabeza en general es redondeada y posee orejas pequeñas y bien separadas.


Pelo:

El pelo del gato Persa es de tipo largo (por gen l de pelo largo y además por selección de poligenes alargadores) suave y muy denso por tener también muy largo el subpelo o pelo secundario.


Color del manto:

 Se pueden clasificar en distintos tipos de coloración; a) colores uniformes o sólidos como negro, azul, brown, rojo, blanco etc., b) bicolores formados por el blanco y otro color uniforme (en las hembras se puede transformar en tricolor con el agregado del rojo al blanco y negro), c) sombreados ( gen i) en sus variantes chinchilla, sombreado y ahumado ( estos tienen la base del pelo blanco y distinta extensión de la punta con color), d) tabbys o atigrados, con todas las variantes del gen T (rayados, manchados, marmolados etc.). Dependiendo de la asociación de criadores, se incluye o no la coloración siamés, la cual desarrollaremos aparte como raza Himalayo.


Ojos:

Son grandes y redondos. De color amarillo anaranjado (cobre) en la mayoría de los colores del manto, verdes en los sombreados, azul en el blanco.


Relog  
   
cosas curiosas  
  Sabias que los gatos eran venerados en el antiguo Egipto y hasta los enterraban con los faraones  
¿¿¿sabias que???  
  sabias que los gratos no tienen claviculas y tienen aproximadamente 233 huesos en cambio las personas tenemos apenas 206 (esto explica porque son tan agiles ¿¿no?? )  
consejo  
  recuerden que los gatos necesitan demasiados cuidados y un dueño afectuoso, tambien denles una segunda oportunidad y adopten uno, a mi me funciono ;)  
recuerden que los gatos nesesitan demasiados cuidados y un dueño afectuoso tambien denles una segunda oportunidad y adopten uno ;) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis